Aprende a planificar tus comidas keto de manera efectiva para mantener la cetosis y lograr tus objetivos de salud y pérdida de peso.
Aprende a planificar tus comidas keto de manera efectiva para mantener la cetosis y lograr tus objetivos de salud y pérdida de peso.
Aprende a planificar tus comidas keto de manera efectiva para mantener la cetosis y lograr tus objetivos de salud y pérdida de peso.
La dieta cetogénica, o dieta keto, es una de las más populares y efectivas para la pérdida de peso y la mejora de la salud. Sin embargo, comenzar con una dieta keto puede parecer un desafío, especialmente cuando se trata de planificar las comidas adecuadas. Esta guía completa te ayudará a entender cómo planificar tus comidas keto de manera efectiva para mantener la cetosis y alcanzar tus metas.
Para mantener la cetosis, es esencial entender y equilibrar tus macronutrientes: grasas, proteínas y carbohidratos. En una dieta keto, la mayoría de tus calorías provendrán de las grasas, seguidas por una cantidad moderada de proteínas y una cantidad muy baja de carbohidratos.
Grasas: 70-75% de tu ingesta calórica diaria.
Proteínas: 20-25% de tu ingesta calórica diaria.
Carbohidratos: 5-10% de tu ingesta calórica diaria.
Grasas saludables: Aceite de oliva, aceite de coco, aguacates, mantequilla, ghee, frutos secos y semillas.
Proteínas: Carnes grasas (res, cerdo, cordero), aves (pollo, pavo), pescados grasos (salmón, atún, trucha), huevos.
Vegetales bajos en carbohidratos: Espinacas, kale, brócoli, coliflor, calabacín, pimientos.
Lácteos: Queso, crema, yogur griego (sin azúcar).
Snacks keto: Aceitunas, queso, frutos secos, huevos duros.
Una vez que tengas una lista de alimentos keto amigables, puedes comenzar a planificar tus comidas.
Lunes: Huevos revueltos con espinacas y aguacate.
Martes: Yogur griego con nueces y semillas de chía.
Miércoles: Omelette de queso y champiñones.
Jueves: Batido de proteínas con leche de almendras y espinacas.
Viernes: Tostadas de aguacate con salmón ahumado.
Sábado: Pancakes de harina de almendra con crema batida.
Domingo: Huevos benedictinos con salsa holandesa keto.
Lunes: Ensalada de pollo a la parrilla con aguacate y aderezo de aceite de oliva.
Martes: Salmón al horno con espárragos y mantequilla de limón.
Miércoles: Wraps de lechuga con carne molida y queso.
Jueves: Ensalada de atún con pepino, tomate y aceitunas.
Viernes: Pechuga de pollo rellena de espinacas y queso feta.
Sábado: Ensalada de espinacas con fresas, queso de cabra y nueces.
Domingo: Bistec a la parrilla con brócoli asado.
Lunes: Hamburguesa sin pan con queso y ensalada.
Martes: Pechuga de pollo al pesto con calabacín espiralizado.
Miércoles: Sopa de calabaza con crema y queso parmesano.
Jueves: Filete de ternera con espárragos envueltos en tocino.
Viernes: Pizza keto con base de coliflor.
Sábado: Camarones al ajo con col rizada salteada.
Domingo: Lasagna de berenjena con carne molida y queso ricotta.
Dedica un día a la semana a preparar tus comidas. Cocinar y almacenar en porciones puede ahorrar tiempo y asegurar que siempre tengas comidas keto listas para consumir. Usa recipientes herméticos para mantener la frescura y lleva snacks keto contigo para evitar la tentación de comer carbohidratos.
Llevar un diario de comidas puede ayudarte a seguir tus macros y ajustar tu plan según sea necesario. Anota lo que comes y cómo te sientes para identificar patrones y áreas de mejora.
Comentarios 0